El tronco y la hormiga: una reflexión sobre los límites cognitivos de la comunicación interestelar

Introducción A lo largo de nuestra historia reciente como especie tecnológica, hemos levantado la vista hacia el cielo preguntándonos si estamos solos. Desde las primeras emisiones de radio en los años treinta hasta los telescopios de última generación escudriñando exoplanetas, nuestra sed de contacto con otras inteligencias ha crecido sin cesar. Y, sin embargo, el … Leer más

No, no tengo que aguantar a tu hijo

Era una cena especial. Marta había reservado mesa en su restaurante favorito del centro para celebrar su cumpleaños. Llevaba semanas con ilusión, preparando la reunión con sus amigos, cuidando cada detalle: el menú, los nombres en las servilletas, una pequeña bolsa con obsequios. Todo marchaba bien… hasta que llegó la familia de la mesa contigua. … Leer más

La segunda cara de la degradación: el silencio de los sindicatos y la traición de la prensa

Querido lector, si lo que vimos en la primera parte del espectáculo político es un insulto a la inteligencia colectiva, lo que está ocurriendo con los dos grandes pilares que supuestamente debían actuar como contrapeso —los sindicatos y la prensa— es directamente una traición. Una vergüenza institucionalizada. Un silencio comprado. Un espectáculo obsceno donde los … Leer más

Ya basta. Nos están tomando por imbéciles

Querido lector, no sé cuánto más vamos a aguantar este circo nauseabundo en el que han convertido el Gobierno de este país. Ya no hablamos de un error, de un desliz, de un mal asesoramiento, no. Hablamos de corrupción hasta las trancas, de escándalos en cadena, de tramas de mordidas, de comisiones, de familias enteras … Leer más

Gobierno para unos pocos: el país rehén de su propia clase política

Vivimos en una distopía, pero no de esas sofisticadas con androides filosóficos y ciudades futuristas. No. Lo nuestro es un esperpento ibérico con ministros en TikTok, vicepresidentas que no saben hilvanar dos frases sin pisotear el diccionario y un presidente cuya única constante es la mentira. Nos gobiernan personajes sacados de una mala serie de televisión, y ni siquiera una con gracia. Ya ni rabia da: da vergüenza. Asco. Indignación. Pero sobre todo, miedo.

Cuando el antifascismo se viste de fascismo: la paradoja de la etiqueta en el siglo XXI

Introducción La palabra fascista ha vuelto a sonar con estridencia en la conversación pública. En tertulias, redes sociales y manifestaciones se reparte como un sambenito que anula al adversario sin más análisis. El fenómeno no es nuevo —la demonización retórica acompaña a toda democracia—, pero su frecuencia y liviandad actuales resultan inquietantes. Cada vez con … Leer más

100 días, 57 bulos: desmontando la avalancha de “fake news” contra la Casa Blanca

El 31 de abril de 2025 (día 100 del segundo mandato de Trump) el equipo de prensa de la Casa Blanca publicó una lista con las “mentiras más descaradas” que, según ellos, han difundido medios y políticos demócratas. Pamela Geller la reprodujo íntegra en su artículo—y aquí la tienes, en castellano, bulo a bulo, con … Leer más

Entre la Verdad y el Abismo

Un espacio para la reflexión libre, el análisis honesto y la defensa de la verdad frente al conformismo.

Saltar al contenido ↓