El gran espectáculo del vacío: Yolanda Díaz y su carnaval de palabras huecas

No hace falta ser lingüista para detectar dónde se fabrica la mayor tomadura de pelo política de los últimos tiempos: en cada intervención de Yolanda Díaz, esa ecuación imposible de forma sin fondo que ha logrado ascender a la vicepresidenta con menos sustancia per cápita de toda la democracia española. Si acaso dejase de hablar, … Leer más

El Expolio Fiscal Silencioso: Cuando Trabajar Más Significa Cobrar Casi Igual

Por: Un contribuyente hasta las narices Juan, 38 años, casado, sin hijos ni hipoteca. Un tipo cualquiera, pero trabajador. Durante años, ha mantenido un buen desempeño profesional que le ha llevado a consolidarse con un sueldo bruto anual de 40.000 euros. Vive con dignidad, paga sus impuestos, y aunque no le sobra, tampoco le falta. … Leer más

España a oscuras: Apagón, gestión de crisis y profecías cumplidas

El 28 de abril de 2025 España se enfrentó al que ya se conoce como el mayor apagón eléctrico de su historia moderna.Un evento que no solo dejó a millones de personas sin suministro durante horas, sino que también ha encendido —irónicamente— todas las alarmas sobre la fragilidad de nuestro sistema eléctrico, la gestión política … Leer más

La banalización del extremismo: un suicidio democrático

Cuando todo se etiqueta como extremismo, los auténticos enemigos de la democracia pasan desapercibidos Vivimos inmersos en una atmósfera donde las palabras han perdido su peso. En el debate público, «fascismo» o «extrema derecha» se disparan a la mínima diferencia de opinión, con una ligereza que inquieta tanto como desarma. Esta trivialización de conceptos históricamente … Leer más

¿Por qué el PP ya no es una opción válida para el cambio? Una reflexión crítica y urgente

Nací el 27 de noviembre de 1975, siete días después de la muerte de Franco. Crecí viendo cómo España cambiaba, cómo surgía una democracia joven llena de esperanza. Durante años, confié en el PP como herramienta para defender la libertad, la ley y la prosperidad. Hoy miro alrededor y veo un país que se desmorona. … Leer más

Del efectivo al control total: cómo las CBDC amenazan nuestra libertad financiera

Durante años, nos han dicho que las medidas de control sobre el efectivo eran por «nuestra seguridad»: para luchar contra el fraude, el blanqueo, el terrorismo.Pero la realidad es que hoy cualquier ciudadano que maneje su propio dinero en metálico empieza a ser tratado como un sospechoso. ¿Es esto solo una cuestión de eficiencia administrativa? … Leer más

Hacienda somos todos… menos ellos

O cómo la Administración se ha convertido en una maquinaria impune de extorsión institucionalizada. Hay que decirlo sin rodeos: la forma en que funciona actualmente la Hacienda Pública en España es una perversión del concepto de justicia tributaria. Se ha desnaturalizado tanto que lo que debería ser un sistema de recaudación justo y equilibrado se … Leer más

El problema no son los ricos. El problema eres tú creyendo que lo son

Cada cierto tiempo, como un reloj suizo de la indignación, vuelve a aparecer el mismo mensaje en redes:“La fortuna de 3 personas equivale a la del 30% más pobre de España”. El objetivo es siempre el mismo: alimentar la narrativa de que los ricos son los culpables de todos los males.Que si hay pobreza, desigualdad … Leer más

Entre la Verdad y el Abismo

Un espacio para la reflexión libre, el análisis honesto y la defensa de la verdad frente al conformismo.

Saltar al contenido ↓